Nuestro Equipo

  • Alan Chamah VigodaFisiocatSalut

    Nació en Ecuador en el año 2000.

    Diplomado en Nutrición Humana y Dietética con mención en Nutrición Deportiva por la Universidad de Navarra (UNAV).

    Apasionado por el mundo deportivo, ha participado en diversas competencias de medias distancias y triatlones, demostrando su interés en el rendimiento y la superación personal.

    Su pasión por el rendimiento deportivo lo llevó a realizar prácticas en dos equipos de fútbol profesionales en Ecuador durante los años 2022 y 2023, adquiriendo experiencia en el ámbito de la nutrición deportiva aplicada al alto rendimiento.

    En el año 2023 obtuvo el Certificado ISAK Nivel 1, convirtiéndose en antropometrista certificado para realizar mediciones antropométricas y evaluar la composición corporal de manera precisa y profesional.

    En 2024 realizó una estancia tutelada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Sant Cugat, donde perfeccionó sus conocimientos en nutrición deportiva aplicada a atletas de élite.

    Ese mismo año, completó un Máster en Nutrición Deportiva en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), consolidando su formación en este campo.

    Actualmente, cursa un Máster en Nutrición Clínica y Patologías Digestivas en el Instituto de Ciencias, Nutrición y Salud (ICNS), con el objetivo de ampliar su conocimiento y ofrecer una atención más completa a sus pacientes.

  • Marta Diaz PujolFisiocatSalut
    • Nació en Barcelona en 1978.
    • Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Gimbernat el año 1999.
    • Se inició en el campo de la sanidad privada tras acabar la carrera. Se dedicó al ámbito de la fisioterapia músculo-esquelética hasta descubrir la fisioterapia del suelo pélvico y desde entonces compagina estas dos vertientes de su trabajo que le apasiona.
    • En el 2001 realiza el curso TRAL: Terapia reequilibradora del aparato locomotor.
    • En el 2002 cursó los estudios de Fisioterapia Global Miofascial, Método Mezieres, en la Universidad Internacional de Cataluña.
    • En 2003 cursó los estudios de terapia manual, Método Pold, en Omphis Institute.
    • En el 2003 cursa el estudio del Ejercicio terapéutico cognoscitivo, Método Perfetti en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Vic.
    • En el 2004 realiza el curso Evaluación y tratamiento fisioterapéutico de las patologías de la extremidad superior en la Universidad Gimbernat.
    • En 2005 decide hacer un cambio en su vida y marcha a trabajar a Cambridge, Inglaterra.
    • Colabora como fisioterapeuta voluntaria en el Hospital Addenbrooke’s del 2006 al 2007, donde además realiza un curso de transferencias de enfermos encamados.
    • Del 2007 al 2008 trabaja en consulta privada hasta que decide volver a Barcelona.
    • En el 2010 realiza el curso Estudio y tratamiento de la ATM y las disfunciones cráneo mandibulares, cráneos cervicales y dolor facial.
    • Del 2011 al 2012 colabora con CobeFormación, impartiendo clases de movilizaciones y transferencias en personas dependientes, en cursos de personal sanitario de la Fundación Pere Tarrés.
    • En 2013 realiza el curso sobre Fisioterapia obstétrica y del preparto en el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
    • En el 2014 realiza el curso Fisioterapia uroginecológica y del posparto. Tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico, en el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
    • En 2016 realiza el curso Fisioterapia conservadora del síndrome de dolor miofascial en el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
    • En el 2021 realiza el nivel I, II y III del método Low Pressure Fitness y el examen para ser entrenadora certificada LPF.
    • Actualmente compagina su trabajo en cabina haciendo tratamientos individuales con la realización de clases grupales presenciales y online.
    • Miembro del colegio de fisioterapeutas de Cataluña.
    • Número de colegiada: 3007
  • Marc Franco MartinezFisiocatsalut
    • Nació en Barcelona en 1990.
    • Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Ramón Llull de Barcelona en el año 2011.
    • Se inició en el campo de la sanidad en el año 2006 durante un periodo de prácticas en el centro FisiocatSalut bajo las órdenes de August Catalan Baiges. Ha participado en diferentes cursos sobre las bases fisiológicas y la aplicación práctica en el deporte de los estiramientos y el tratamiento de las tendinopatias.
    • Debido a su vinculación en el mundo deportivo, su carrera profesional siempre ha estado enfocada hacia este campo. Actualmente compagina sus tareas profesionales con la práctica deportiva en el 1er equipo de la U.E.Sants y colabora en la formación deportiva y social en diferentes categorias de la escuela Thau.
    • Debido al cambio en el plan de estudios de Bolonia está realizando el curso puente para acreditar el Grado en Fisioterapia.
    • En el 2012 cursa los estudios de pediatría en la Universidad Blanquerna.
    • Número de colegiado: 11710.
  • August Catalán BaigesFisiocatSalut
    • Nació en Barcelona en 1975.
    • Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Barcelona en el año 1999.
    • Se inició en el campo de la docencia en el centro Orthos de Barcelona y posteriormente en el de Gerona. Impartió cursillos de Ergonomía Postural en diferentes centros de Barcelona. Colabora con el centro de formación Cobe
    • Formación y con la Fundación Pere Tarrés.
    • Por sus conocimientos ha podido participar en numerosos actos deportivos colaborando con personajes de importante índole en este mundo (Circuito de Paddel, 24 horas de motociclismo, diferentes categorías de futbol del R.C.D Espanyol, varias entrevistas para prensa y televisión)
    • En el año 2002 cursó los estudios de acupuntura en la escuela CENAC.
    • En el 2007 cursó los estudios de Osteopatía estructural y visceral en las Escuelas Universitarias Gimbernat.
    • En el 2012 cursa los estudios de pediatría en la Universidad Blanquerna.
    • En el 2014 cursa los estudios de Quiropraxia del raquis. Terapia Manipulativa en Omphis Institute.
    • En el 2014 empieza a colaborar con las Escuelas Universitarias Gimbernat como tutor de prácticas de los alumnos del postgrado de osteopatía.
    • Actualmente es el secretario de la comisión de terapias manuales del colegio de fisioterapia de Cataluña.
    • En la actualidad es el vice-presidente de la Asociación española de terápias manuales neuro-musculo-esqueléticas (ASETEMAN)
    • Actualmente forma parte de la comisión de osteopatía del colegio de fisioterapeutes de Cataluña.
    • Número de colegiado:2589.